12 abril 2009

Acerca de nada


Fermín López madrugó y se mantuvo inquieto durante toda la jornada. Agazapado en una esquina se entretenía en comprobar si ocurriría algo en un pueblo de por sí aburrido, deshabitado y gris.

Las calles sesteaban desiertas como páramos yermos y apenas el deambular de unos errantes perrillos callejeros ejercían de contrapunto al tedio y al sopor.

Los campos baldíos recalentaban sus tolmos al sol mientras los aperos de labranza, en su terca quietud, oxidaban las eras con sus cuchillas ocres.

Y por fin, cuando los arreboles de la tarde pintaron el cielo de color carmesí, ocurrió: Fermín López, echó a volar las campanas del pueblo y miles de gorriones, sorprendidos, desalojaron con alborozo las ramas de los árboles que quedaron solitarios como una feria sin chiquillos.

Y de lo más inhóspito del pueblo empezó a brotar lo fértil; de lo seco, la tibieza húmeda; de la aridez, el jugo de la vida. Los pastores llegaban con sus ganados, los labriegos con sus sombreros sudorosos y los niños con sus cuadernos recién pintarrajeados. La plaza se llenó de luces y de bailes, de persecuciones y emboscadas; de chascarrillos y adivinanzas, y un guiño pálido quebró en dos el firmamento cielo.

Otro día más.

2 comentarios:

Patrycia dijo...

muy bello!

beso enorme

Prometeo dijo...

Muchas gracias, Patrycia. Bienvenida.

Besos

¿Y si Prometeo tuviera razón?

  ¿Y si el mayor castigo no fuera el dolor, sino la lucidez?  ¿Y si el fuego que robamos para iluminar el mundo nos estuviera quemando por d...