07 noviembre 2005

De farol


¿De qué va uno a hablar con más precisión que de las propias anécdotas?

Tenía Juanito, a la sazón, 19 años. Un día, por accidente, acudí a una cita con unos conocidos. Cuando llegué estaban enfrascados en una partida de póquer. Pidieron que me sentara a la mesa con ellos. Nunca antes (y jamás después) me apliqué a semejante juego en serio… Por esas cosas de la vida y tras una ligera explicación sobre los rudimentos del citado juego, accedí. El compañero de al lado, a quien no conocía me saludó furtivamente con una media sonrisa, de la cual, como una excrecencia, brotaba un pensamiento: ¡ya sé quién va a pagar los cubatas hoy!

Gané las tres primeras manos, perdí la siguiente y volví a ganar las tres posteriores. Cuando amontoné junto a mi unas diez mil pesetas, mis compañeros de juego se movían nerviosos; unos pensaban que me estaba quedando con ellos, que sabía jugar y simulaba ignorancia; otros, que era mi día de suerte; uno me preguntó qué sistema de juego seguía; y otro, me quería tocar la cabeza porque eso, decía, daba suerte. ¿Y yo, qué pensaba al respecto? Pues me lo llegué a creer; incluso hubo un amago de cita para la misma noche en una sala de juego, porque todo indicaba que estaba en racha. La suerte me había visitado y había que aprovecharla ¿Seré un genio para el juego? Pensé entonces.

Lo cierto es que jugaba de farol y que me aproveché de lo que llaman la suerte del novato.

Desde hace meses recuerdo la anécdota casi a diario. Tal que así es la historia política de ahora mismo…

Hasta el protagonista está sorprendido y dicen que cada mañana cuando se mira al espejo piensa: ¿a que va a ser verdad que soy un genio?

De farol, y con la suerte del novato.


1 comentario:

Prometeo dijo...

Muchas gracias a edencabo por su ánimo.

Puebla Marina: el enigma de la brújula dorada

La encontré donde nadie deja nada. En esa curva de la playa que el viento barre con desgana, como si quisiera ocultar más que mostrar. Una...