
Concibo un estilo hermoso, rítmico como el verso, preciso como el lenguaje de las ciencias, y con ondulaciones, zumbidos de violonchelo, pájaros de fuego, un estilo que penetraría en la idea como un estilete, y donde el pensamiento navegaría sobre superficies lisas, como barca que surca el mar con el viento a favor. Gustave Flaubert, correspondencia.
Me desperté de un sueño en otro sueño. No había duda: soñaba que soñaba y desperté, pero sólo del primer sueño como quien se lanza a un río y entre sus frías aguas aún escucha el murmullo de una cascada a lo lejos. En el proceso de despertar merced a las primeras gotas de sol que se precipitaban por la rendija de una ventana entreabierta, vi por sobre la fina película de mis párpados resbalar cientos de fotogramas que avanzaban uno tras otro en carrera frenética para enlentecer después su trote hasta detenerse tan pronto fui consciente de que veía. Ya estaba despierto aunque seguía dormido. ¿Pensaba que soñaba o soñaba que pensaba?
La luz puso las cosas en su sitio, terminó de dibujar los contornos antes brumosos y desató los picos de los pájaros. Pero, ¿dónde estaba? ¿Había un segundo velo sobre mis ojos que tendría que romper como avecilla el cascarón para encontrarme de verdad vivo?
Tenía miedo: seguía despertando siempre en un nuevo sueño como arroyo que afluyera a interminables ríos camino del mar profundo que terminara por envolverme en sus negras aguas. Temía extraviarme en una encrucijada de sueños; perder el rumbo en los recovecos del tiempo atravesando espacios infinitos sin averiguar jamás si vivía o simplemente soñaba.
Pero fue al oír tu voz como la risa nerviosa de un chiquillo y sentir la calidez de tu mano, cuando el velo se terminó de rasgar de parte a parte. La luz hirió mi retina y me tiró de la cama. Ya se desperezaba mi sonrisa mientras te buscaba cuando, de pronto, me encontré solo en una habitación de hotel.
19 comentarios:
Bello texto que nos regala yo te felicito con mi cariño.
Te dejo mi otro trabajo
http://essenciadeumamulher.blogspot.com/
que bellos relatos que se encuentran en tu blog, no sólo por el contenido sino por el contexto, la prosa tan suave, las palabras cuidadosamente colocadas justo donde deben estar...
Felicitaciones.
Que tema interesante... los sueños y las ensoñaciones!
Un abrazo
Y los sueños, sueños son.La realidad a veces cruda y descarnada, nos hace despertar de los sueños.Saludos.teresa
Un sueño angustioso que, cuando creíamos que había llegado a su final, nos sorprende con una amarga realidad. Magnífico, querido amigo.
Darte de bruces con la realidad puede ser una pesadilla.
En este caso tu lo dulcificas con la forma de contarlo...serena...y real...
Beso
Buenas noches.Acabo de encontrar tu blog y creo que me he vuelto "adicta" a el.
¿Que seria de una vida sin sueño?
Recibe un beso,Bella Lola...
Prometeo:
me gusta leerte.
por que me permite seguirte con la imaginación, hago un recorrido contigo, y me detengo a pensar, todo lo que describes.
es verosímil.
bello
besos
El infinito mundo de los sueños, espejo de un cerebro en constante ebullición y donde todas las angustias afloran una y otra vez.
Lo malo son algunos despertares, solitarios.
Cuando el rayo de sol llegue a tu alcoba
cuando fluya en ese ambiente donde añoras,
Tal vez dirá... Por que tan solo?
Hermoso escrito dibujando prosa
dibujando el sueño con las mariposas.
Un garan abrazo para tu alma.
Navegando llegué hasta tu blog...me quedo, es agradable leerte...
Saludos
Grato leerte.
Te dejo mis deseos de un hermoso fin de semana
Cariños
Un bonito relato que te engancha hasta el final.
Felicidades me gusto mucho.
Si me lo permites me haga seguidora
Primavera
Despertar de un sueño en un sueño, lo encuentro genial,
Abrazos
Encuentro el buen gusto y la estética justa.
Un placer !!
Saluda desde MDQ ,Liliana
Profundos y hermosos relatos.
Gracias por compartir! Siempre un placer pasar a visitarte.
Recibe un relajante y cálido abrazo de luz para tu ser.
Beatriz
Muy profundo encuentro tu texto...
al fin las preguntas no resueltas
y las percepciones apenas dislucidadas...
La respuesta buscada , de que al fin ¿quiénes somos? ...el que sueña o el que está despierto??
Y tanto más que en la mística ya lo puso en la palestra los místicos , pero que por esto que es más fácil irse por lo real y lo sustancial de lo que vemos o tocamos , pocas veces nos atrevemos a hurgar y tratar de develar el misterio del ser...
Mis saludos cordiales!
Maravilloso.
agradesco a la web, por traerme hasta tu blog...que bellas cosas escribes.
Publicar un comentario