Apuntes nostálgicos del cuaderno de viajes de un náufrago. (II)
El Cañón del Río Lobos es un bello paraje de tierra caliza declarado Parque Natural en 1985. Está trufado de grutas que el tiempo ha excavado en la roca. El recorrido completo del cañón, desde Burgos a Soria, comprende más de 24 kilómetros de magnífica flora y fauna: águilas, buitres leonados, halcón, búho, ardillas, corzo, jabalí…, pinos, sabinas, nenúfares, enea, menta, espliego…
El Cañón del Río Lobos es un bello paraje de tierra caliza declarado Parque Natural en 1985. Está trufado de grutas que el tiempo ha excavado en la roca. El recorrido completo del cañón, desde Burgos a Soria, comprende más de 24 kilómetros de magnífica flora y fauna: águilas, buitres leonados, halcón, búho, ardillas, corzo, jabalí…, pinos, sabinas, nenúfares, enea, menta, espliego…


La ermita templaria de San Bartolomé tiene como característica importante, según los entendidos, su ubicación como centro "energético" de la península ibérica que la hace ser un enclave privilegiado, uno de los Centros del Mundo, que facilita la sintonía con lo divino.
Estampa de la ermita templaria de San Bartolomé (siglo XII) desde una cueva cercana

Ermita y cueva cercana donde vivió san Bartolomé
Detalles de la ermita
Cuenta una leyenda…
Epílogo II: ¡Sssssssssss!
2 comentarios:
Ha hecho usted un viaje iniciático. Me gusta esa forma de viajar. La próxima vez que venga por aquí me avisa.
Besos.
Caty
Muchas gracias. Acepto su invitación,
Saludos.
Publicar un comentario