23 junio 2008

Sueño de una noche de San Juan


Una mañana de junio voces alegres irrumpen por el lateral derecho de la iglesia de Puebla Marina camino de ocupar sus puestos en los primeros bancos frente al altar mientras yo, desde el coro, observo al gentío como un espectador privilegiado.

Primero aparece el otrora Embajador ante el Vaticano que, con porte serio y mirada circunspecta, pasa junto al altar no sin antes hojear un libro con grandes muestras de interés, tal vez una Biblia o misal. Con paso decidido se sitúa en lugar preferente. Su apariencia es lo más contraria a la de un monje medieval. Lo que me viene a la cabeza al verlo es: a ver qué hace este hombre. Bien es verdad que su aspecto dista mucho de aquel otro al que nos tenía acostumbrados y que, tal vez el hecho de no ser muy alto, usar gafas, mirada escéptica e irónica, confieren a su porte un toque agrio, casi de inquisidor.

Acompañan al ex Embajador amigos y familiares que, entre chanzas y cuchicheos, dibujan sonrisas en su endomingado aspecto y nos acompañan en la fiesta de primera comunión de mi hijo pequeño. Rayos del sol amplificados por el rosetón de la portada caen, oblicuos, sobre el altar.

De pronto aparece el vicario, con sotana pero sin las vestiduras sagradas para la ocasión y, tras la reverencia de rigor frente al monumento, sin mediar plegaria ni cántico algunos, pronuncia mi nombre en voz alta para que haga la primera lectura, y se va.

Sorprendido de tanta prisa me dirijo al altar. Los concurrentes guardan silencio ante la inminencia de la palabra sagrada. No veo Libro alguno sobre el tabernáculo. Busco con ansiedad por entre el cáliz, las vinajeras y la patena. Pregunto en voz alta pero el vicario no está. Mis ojos tropiezan con decenas de ojos que me apuntan.

Observo más detenidamente y veo que el altar, por detrás, está lleno de polvo, destartalado, con objetos viejos, como salidos de un mal sueño. Y por primera vez pienso que el libro lo ha robado el ex Embajador que ahora disfrutará, imagino, doblado por la risa.

Por fin se acerca el cura con ceño enfadado y portando un misal con dos borlas como señales para las lecturas. Abro y leo: Esteban... y el libro se cierra bruscamente. Intento abrirlo otra vez pero no puedo; parece que sus hojas están pegadas. Sudo. Pienso: ¿Decía Esteban o estaban? ¡Qué torpeza para una persona acostumbrada a leer!

El libro desaparece de mis manos e inicio otra vez una persecución frenética tras él. Remuevo todo. Miro debajo del altar. Hay sacos y trastos viejos; miro y remiro. Ya no hay nadie más que me pueda ayudar. El ambiente sagrado se disipa.

Los invitados se remueven nerviosos en sus asientos. Algunos acercan sillas al altar y empiezan a hablar sobre cosas triviales mientras estoy a punto de estallar.

El ex Embajador se dirige a mí con una sonrisa guasona pintada en la cara y con el misal abierto por la famosa lectura de San Pablo a los Corintios capítulo 13, donde dice:


Ya puedo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles, que si no tengo
amor, no paso de ser una campana ruidosa o unos platillos
estridentes.

Ya puedo hablar inspirado, penetrar todo secreto y
todo el saber; ya puedo tener toda la fe hasta mover montañas que si no tengo
amor, no soy nada.

Definitivamente la fiesta ha sido mágica, aunque asfixiante, por causa del ex Embajador.

12 comentarios:

Anónimo dijo...

It could widen my imagination towards the things that you are posting.

Anónimo dijo...

Its ok if the appearance of your blog is not good. The important thing is the topic or the content of your blog.

Anónimo dijo...

Alla hu akhbar!!!

Anónimo dijo...

Sorry if I commented your blog, but you have a nice idea.

Anónimo dijo...

For us when we visit some blog site our main objective is to ensure that we will be entertained with this blog.

Anónimo dijo...

It could widen my imagination towards the things that you are posting.

Anónimo dijo...

I could give my own opinion with your topic that is not boring for me.

Anónimo dijo...

It could give you more facts.

Ramosforest.Environment dijo...

Por acá también se conmemora San Juan con hogueras.
Invito usted a visitar mi blog con post sobre fiestas para San Juan y San Antonio en junio.

Enigma dijo...

Hola, te informamos que TU BLOG HA SIDO ACEPTADO en Blogueratura
Al actualizar, recuerda siempre introducir la url comenzando con http://
Cualquier problema con tu cuenta escribe a esta dirección (blogueratura@gmail.com).
No olvides poner un botón de blogueratura en tu blog para que tus lectores conozcan el proyecto.
Puedes también copiar la lista de los últimos actualizados dentro de tu blog.
Blogueratura cuenta con una sección llamada "el artículo quincenal" donde todos los miembros del proyecto pueden escribir, sólo manda a esta dirección un artículo –que no sea cuento ni poema- de no más de 2 cuartillas, junto con una imagen para ilustrarlo. Podrás participar las veces que quieras. Los textos se enlistan y se van publicando conforme van llegando.
También hay una sección que es el blog quincenal donde reseñas un blog que creas que es bueno. Esa reseña sí será revisada por los coordinadores del proyecto y será o no publicada de acuerdo a sus criterios.
Gracias por seguir publicando la palabra

Prometeo dijo...

Muchas gracias, Enigma. Voy a comrpobar lo del botón aunque creo que ya está puesto.

Saludos

Prometeo

mcarmenjerez dijo...

Me ha encantado tu sueño-pesadilla.
Y precioso el que me parece el más bonito de todos los textos de la Biblia.
Un abrazo.

Puebla Marina: el enigma de la brújula dorada

La encontré donde nadie deja nada. En esa curva de la playa que el viento barre con desgana, como si quisiera ocultar más que mostrar. Una...